en buena guerra - significado y definición. Qué es en buena guerra
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es en buena guerra - definición

Espana en Guerra; España en Guerra
Resultados encontrados: 5129
en buena guerra      
loc. adv. fig.
Luchando con lealtad.
Guerra sucia en México         
  • link=
  • Cartel que denuncia la desaparición forzada de Félix Barrientos, detenido en 1975 en Acapulco (Guerrero). Fue colocado en un árbol de la Alameda Central de la Ciudad de México junto con otros cientos de carteles en un acto de denuncia colectiva por las desapariciones forzadas cometidas en México durante la Guerra Sucia.
  • 20px
  • borde
  • borde
  • borde
  • link=
  • 20px
  • link=
  • borde
  • borde
  • link=
  • link=
  • borde
  • link=
  • link=
  • link=
  • link=
  • borde
  • borde
  • link=
CAMPAÑA DE REPRESIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO CONTRA LA DISIDENCIA POLÍTICA
Guerra sucia en Mexico; Guerra Sucia en México; Guerra Sucia en Mexico
(«La Contracultura en México por José Agustín»)
Guerra económica en Uganda         
La Guerra Económica en Uganda ocurrió en agosto de 1972, y durante el otoño de aquel año en el contexto de las "reformas" económicas del nuevo dictador del país de este-africano Presidente "Mariscal de Campo" Idi Amin Dada. La "Guerra Económica" era una parte del proceso de Amin para tomar el control del poder político y financiero en Uganda, y gradualmente hacerse un dictador totalitario.
Guerra en la Antigua Grecia         
  • [[Neoptólemo]] mata a [[Príamo]].
  • Coraza.
  • c.]] 505{{esd}}a.{{esd}}C.-500{{esd}}a.{{esd}}C.
  • Imperio ateniense hacia el 450{{esd}}a.{{esd}}C.
  • Hoplita ateniense.
  • s}}, [[Staatliche Antikensammlungen]] de [[Múnich]].
  • [[Casco corintio]].
  • Jinetes del friso del Partenón.
  • Epaminondas: reformador del ejército beocio.
  • Reconstrucción de trirremes griegos.
  • Reconstrucción moderna de una formación de falange hoplítica. En realidad el equipo no era uniforme (con la notable excepción de Esparta), puesto que cada soldado se procuraba su propia panoplia y la decoraba a su voluntad.
  • 250px
  • Arquero escita.
  • Hoplita espartano.
  • s}}
  • Monumento a los muertos de la tribu Erecteida, h. 460-459{{esd}}a.{{esd}}C.
  • c.]] 125.
Guerra en la Grecia Antigua es el término usado para describir los enfrentamientos entre las polis griegas (las ciudades estado de la Antigua Grecia), entre la revolución hoplítica del siglo VIII a. C.
Bueña         
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE TERUEL‎, ESPAÑA
Bueña (Teruel); Bueñas; Buena (Teruel)
| cp = 44394
Guerra ártica         
MANIOBRAS MILITARES CON TIEMPO FRÍO
Guerra en el ártico; Guerra del ártico; Guerra de el ártico; Guerra artica; Guerra del artico; Guerra de el artico; Guerra en el artico
La Guerra ártica o Guerra de invierno es un término usado para describir un conflicto armado que tiene lugar con una meteorología excepcionalmente fría, usualmente en terreno nevado o helado, algunas veces sobre cuerpos de agua cubiertos de hielo. Debe notarse la distinción entre guerra alpina y ártica - La guerra ártica no siempre tiene lugar en terreno montañoso, y la guerra en la montaña no siempre tiene lugar en el frío.
Buena suerte (álbum)         
ÁLBUM/DISCO DE ESTUDIO DE LOS RODRÍGUEZ
Buena suerte (album)
}}
caballo de batalla         
  • 1.ª División de Caballería]] del [[Ejército de los Estados Unidos]] en una demostración en Fort Bliss, Texas.
  • Museo Zwinger]], [[Dresde]].
  • S}} (''[[Período Kofun]]''), [[Japón]].
  • Muhammed IX]] de [[Granada]].
  • Guardias a caballo en [[Londres]].
  • La [[justa]] es un [[deporte]] que evolucionó a partir del uso de la [[caballería pesada]].
  • XIX}}.
  • arqueros]].
  • c.]] 1293. Por esta época ya se empleaban los caballos de peso medio.
  • Un jinete escita de la región del río [[Ili]] en [[Kazajistán]].
  • Poznan]] ([[Polonia]]).
  • carga de caballería]] realizada por un destacamento del ejército de los EE.{{esd}}UU. donde demuestran muchas de las herramientas, armas y técnicas empleadas durante los años 1880.
  • estadounidenses]] montadas a caballo en [[Afganistán]], 2001.
  • Caballo español realizando un ''passage''.
  • Los amerindios adoptaron rápidamente el uso del caballo]], y eran muy eficaces en la utilización de la caballería ligera. ''Combate comanche-osage'', George Catlin, 1834.
USO DE LOS CABALLOS EN LOS CONFLICTOS BÉLICOS
El caballo en la guerra; Caballo de guerra; Caballos de guerra; Caballos de batalla; Caballo de batalla; Rol del caballo en las guerras; Rol del caballo en la guerra; Caballos en la guerra
term. comp.
1) El que los antiguos guerreros se reservaban para el día del combate por ser el más fuerte y seguro de los que poseían.
2) fig. Aquello en que sobresale el que profesa un arte o ciencia.
3) fig. Punto principal de una controversia.
Caballo en la guerra         
  • 1.ª División de Caballería]] del [[Ejército de los Estados Unidos]] en una demostración en Fort Bliss, Texas.
  • Museo Zwinger]], [[Dresde]].
  • S}} (''[[Período Kofun]]''), [[Japón]].
  • Muhammed IX]] de [[Granada]].
  • Guardias a caballo en [[Londres]].
  • La [[justa]] es un [[deporte]] que evolucionó a partir del uso de la [[caballería pesada]].
  • XIX}}.
  • arqueros]].
  • c.]] 1293. Por esta época ya se empleaban los caballos de peso medio.
  • Un jinete escita de la región del río [[Ili]] en [[Kazajistán]].
  • Poznan]] ([[Polonia]]).
  • carga de caballería]] realizada por un destacamento del ejército de los EE.{{esd}}UU. donde demuestran muchas de las herramientas, armas y técnicas empleadas durante los años 1880.
  • estadounidenses]] montadas a caballo en [[Afganistán]], 2001.
  • Caballo español realizando un ''passage''.
  • Los amerindios adoptaron rápidamente el uso del caballo]], y eran muy eficaces en la utilización de la caballería ligera. ''Combate comanche-osage'', George Catlin, 1834.
USO DE LOS CABALLOS EN LOS CONFLICTOS BÉLICOS
El caballo en la guerra; Caballo de guerra; Caballos de guerra; Caballos de batalla; Caballo de batalla; Rol del caballo en las guerras; Rol del caballo en la guerra; Caballos en la guerra
El ser humano ha empleado durante milenios a los caballos para la guerra, probablemente desde su domesticación. El caballo ha sido entrenado especialmente para varios usos militares, incluyendo batallas, combates individuales, reconocimiento, transporte y abastecimiento.
México durante la Segunda Guerra Mundial         
  • 254x254px
  • borde
  • borde
  • 20px
  • P-47D]] perteneciente al [[Escuadrón 201]] sobrevolando las Filipinas en 1945.
  • El presidente de México, [[Manuel Ávila Camacho]], y el presidente de Estados Unidos, [[Franklin D. Roosevelt]], en México el 20 de abril de 1943.
PARTICIPACIÓN DE MEXICO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
México en la Guerra Mundial; Mexico en la Segunda Guerra Mundial; Mexico en la Guerra Mundial; Participacion de Mexico en la Segunda Guerra Mundial; Participación de Mexico en la Segunda Guerra Mundial; Participacion de México en la Segunda Guerra Mundial; México en la Segunda Guerra Mundial
México

Wikipedia

España en guerra

España en guerra es una serie documental de 30 capítulos producida por RTVE en 1987 y dirigida por Pascual Cervera. La diferencia entre este documental y otros hechos para televisión es que en este se partió del texto y según este se añadieron las imágenes y se creó el ritmo fílmico. También incluye muchas imágenes raras y difíciles de encontrar.

¿Qué es en buena guerra? - significado y definición